El XXIV Congreso Internacional de Derecho Marítimo IIDM 2023 se desarrollará en la ciudad de Londres, Reino Unido, entre el 12 y el 14 de julio próximos, en las instalaciones de la Organización Marítima Internacional.
Este Congreso es convocado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM) y cuenta con el apoyo institucional de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala y de la Embajada de Guatemala en Reino Unido. Tiene como objetivo fortalecer -desde la perspectiva jurídica internacional- la relación del comercio marítimo entre naciones y los ordenamientos legales y jurisdiccionales, tratando temas específicos de acuerdo al expertis de reconocidos profesionales, compartir experiencias y alcanzar el cumplimiento de los fines del Instituto.
Del 19 de abril al 21 de junio, y como antesala al evento en Londres, la organización del Congreso está desarrollando una serie de webinarios a través de la plataforma Zoom, a los que se puede acceder sin costo. Durante los meses de mayo y junio se realizarán 4 mesas de trabajo sobre las siguientes temáticas: arbitraje marítimo, seguros marítimos y P&I Clubs, puertos marítimos y competitividad, educación de derecho marítimo y convenciones internacionales.
El programa académico que se desarrollará entre el 12 y el 14 de julio, contemplará conferencias magistrales y cuatro mesas de trabajo, que continuarán ampliando los temas abordados en la instancia virtual.
Más información sobre las modalidades de participación, las opciones de patrocinio y las temáticas del programa académico y de negocios, está disponible en español, inglés, francés, italiano y portugués en el sitio web oficial www.congresomaritimoportuario.gt.
Acerca del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo (IIDM):
El IIDM es una institución que se constituyó en 1985 en el Monasterio de la Rábida (Huelva, Andalucía, España), como una organización no gubernamental Iberoamericana, sin ánimo de lucro, con el propósito de promover la divulgación, unificación y modernización del Derecho Marítimo. Está integrado por representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela y de siete naciones adscritas: Alemania, Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Montenegro, Reino Unido.
Fuente: PR PORTS LLC