Congreso de AAPA Latino en Santos bate récord de participantes y plantea desafíos claves para puertos de la región

07 Diciembre 2022
Evento portuario reunió a más de 800 participantes durante tres días y permitió revisar en profundidad el quehacer de la industria. Colaboración regional para abordar la crisis asoma como una de las conclusiones.

Novedades sobre las nuevas inversiones y proyectos que reactivarán a la industria portuaria regional, discusiones sobre desafíos claves para el sector en materia de costos, infraestructura y sostenibilidad, y reflexiones en torno a la necesidad de establecer alianzas colaborativas entre los países de la región, fueron parte clave del XXX Congreso Latinoamericano de Puertos (AAPA LATINO) que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Santos entre el 28 y el 30 de noviembre.

El importante evento portuario por primera vez recibió en esta ciudad brasileña a más de 800 representantes de autoridades portuarias, ejecutivos, gerentes, directores, consultores y expertos de la industria logística, del sector naviero, del transporte, la tecnología y los terminales, entre otros, que llegaron desde una treintena de países para ser parte de esta cita anual.

Durante las tres jornadas hubo una masiva visita técnica al Puerto de Santos, además de reuniones de la Delegación Latinoamericana de AAPA, recepciones y actividades sociales en lugares icónicos y patrimoniales de la ciudad, una invitación del Puerto de Barranquilla al Congreso 2023, el programa de conferencias y la feria de expositores, que por primera vez convocó a más de 100 empresas proveedoras para el sector logístico y marítimo, incluyendo un inédito “tech show” con innovaciones y servicios tecnológicos.

Tras las tres jornadas, el presidente del Puerto de Santos, Fernando Biral, destacó que “la integración regional es aquello que nos une, en especial a los países que vivimos del comercio exterior a través de nuestros puertos”.

“Hemos tenido un récord de participantes, pero además una calidad única de expositores y de grandes temas que se revisaron acá. Así que estamos muy satisfechos y agradecidos de lo que ocurrió estos días en Santos. Como Autoridad Portuaria ha sido un honor y nos vamos muy felices de haber recibido el AAPA LATINO en nuestro puerto”, sostuvo el directivo del puerto anfitrión.

En tanto, Rafael Díaz Balart, Coordinador Latinoamericano de AAPA, destacó que “solo nos queda agradecer la participación de tanta gente, del puerto de Santos, del equipo organizador que se ha esmerado en este trigésimo aniversario. Tuvimos récord de participantes, de más de 30 países. Estamos maravillados de lo que aquí ocurrió”.

Por su parte, Zulma Dinelli, Directora del Congreso y CEO de PR PORTS, expresó que “el éxito del evento se dio gracias a un año de intenso de trabajo del equipo organizador; a un programa de conferencias que logró plantear con altísimo nivel los grandes temas que están en la agenda del sector marítimo-portuario; y por el apoyo de un sinnúmero de empresas de la industria que encuentran en el AAPA LATINO un espacio para el networking y la generación de negocios”.